domingo, 22 de noviembre de 2015

Práctica 6: Google Calendar

Google Calendar es una buena opción para organizarnos y para apuntar aquello que tengamos que hacer cada día, a modo de agenda. 

Para poder utilizar Google Calendar tenemos que acceder al siguiente enlace:
https://calendar.google.com/calendar/render?pli=1#main_7

Accederemos con nuestra cuenta de Gmail, sino tenemos, como siempre podemos crear una en el momento. Esto es lo que nos aparecerá al entrar. 



A la izquierda tenemos un calendario del mes en miniatura, donde de forma más general podemos ver los días del mes. 

En "Mis calendarios" podemos ver los calendarios que tenemos guardados, pudiendo desde ahí modificar las notificaciones.
Si clickamos en "Agenda" arriba a la derecha podemos ver todo lo que tenemos programado, también recibiremos un correo con lo que tengamos ese día.  

En la parte superior derecha encontramos una ruedecita donde podremos acceder al apartado de configuración. Desde ahí podremos modificar, el idioma, la hora, la fecha...

Cuanto tengamos un evento programado desde Gmail, Google Calendar nos lo avisará, pudiendo modificar la duración de este.

Desde ahí podemos cambiar la visualización del calendario, si lo queremos ver por día, por semana, por mes... 



Desde la pestañita al lado de "Mis calendarios", podemos crear uno nuevo. 

En el botón rojo a la izquierda "Crear", podemos crear un evento, rellenando la información de dicho evento, si marcamos "todo el día" podemos modificar la duración. Podemos añadir detalles al evento, incluso cambiar su color y añadir recordatorios. Le damos a guardar para crear el evento. 


De esta forma he podido señalar en mi calendario que el martes tengo clase de Desarrollo curricular y aulas digitales.


Me parece una muy buena opción para organizarse y tener todo al día. 
Por ejemplo, para nosotros/as a la hora de organizarnos con los exámenes y prácticas de la universidad es muy útil, ya que lo tendremos todo anotado de forma visual y además se nos avisará con una notificación. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario